
Rescatar es hacer memoria y tomar contacto con el acontecimiento. Es dejar que se manifiesten las emociones, es aceptar que fuimos tocados y transformados. Es señal de que hemos estado abiertos a la experiencia, sin negar ni bloquear, lo que nos va saliendo al encuentro. Abiertos a la vida, a lo que nos Da Vida!
Un poeta y cantautor cubano dice en su canción de Navidad: “el fin de año huele a compras, enhorabuenas y postales con signos de renovación, la gente luce estar de acuerdo, maravillosamente todo, parece afín a celebrar. Unos festejan sus millones, otros la camisita limpia y hay quien no sabe ni qué es brindar...”
Llega fin de año. ¿Y yo qué celebro? ¿Sólo un año que pasó? ¿O lo que en este año me pasó? Y en este año ¿Qué me pasó?
¿Con quién celebrar? ¿Con todos, con muchos, con cualquiera, con los que quiero? ¿Con los que me quieran? ¿En multitud... en solitario... extrovertido, en intimidad?
Seguramente celebraré según mi modo propio, y resonará dentro como algo genuino, y le daré paso a lo que me dio vida y a todo aquello que hice para dejar más vivo mi pequeño gran universo.
PD: Para fortalecer la estima, crecer en confianza y proyectar con esperanza, les propongo recorrer el año y rescatar logros, grandes pequeños, significativos, aquellos que me llenaron de sentido y de valor. Así, al levantar la copa… sabremos porqué y con quién celebrar…
Yo celebro la vida de este blog con todos aquellos que de diferentes rincones del mundo han caminado por él.
Arriba esas copas… ¡con ustedes quiero celebrar!